domingo, 25 de mayo de 2014

viernes, 16 de mayo de 2014

Mayo, programación de talleres

Empezamos con el taller de Costura para principiantes módulo 2

En este taller para principiantes enseñaremos a perderle el miedo a la máquina de coser. Conocerás las herramientas básicas de costura y saldrás con tu proyecto terminado.
La clase tiene una duración de 4 horas durante las cuales La Sopa | Estudio enseñará el manejo de la máquina, la utilización de sus diferentes puntadas y cómo elaborar un bolso con forro.

Proyecto a elaborar en esta clase: un bolso sencillo con forro
Incluye materiales y refrigerio.
Fecha Sábado 3 de abril
Valor ¢16,000
Cupo máximo 6 personas
Duración 4 horas
Aceptamos todas las tarjetas como forma de pago.


Taller de Costura para principiantes módulo 1

¿Mala experiencia con la máquina de coser, se revienta el hilo o se suelta a cada rato, sigue cosiendo flojo?
En este taller para principiantes enseñaremos a perderle el miedo a la máquina de coser. Conocerás las herramientas básicas de costura y saldrás con tu proyecto terminado.
Esta clase tiene una duración de 3 horas durante las cuales La Sopa | Estudio enseñará el manejo de la máquina, la utilización de sus diferentes puntadas así como la forma correcta de colocar un zipper.

Proyecto a elaborar en esta clase: una cartuchera con forro y zipper
Incluye materiales y refrigerio.
Fecha Sábado 10 de mayo
Valor ¢8,000
Cupo máximo 6 personas
Duración 3 horas
Aceptamos todas las tarjetas como forma de pago.


Taller de encuadernación artesanal japonesa

Este taller es impartido por la asrtista plástica Adriana Naranjo, fundadora del proyecto Arborem. Ella enseñará la técnica de encuadernación japonesa "asa-no-ha-to" de dificultad intermedia, con materiales reutilizados. Vendrás a un taller donde luego de 3 horas sabrás como construir, encuadernar y personalizar.

Proyecto a elaborar en esta clase: un cuaderno completo
Incluye materiales y refrigerio
Fecha sábado 17 de mayo
Valor  ¢15000
Cupo máximo 6 personas
Duración 3 horas


Taller de dibujo de manos

Laura Astorga, reconocida ilustradora y muralista nacional, impartirá el taller de dibujo de manos, el cual es para principiantes o avanzados.

Laura Astorga es una reconocida ilustradora nacional, cuya obra ha sido expuesto en diversas galerías a nivel nacional e internacional. Parte de su trabajo se puede ver en http://laurastorgamonestel.blogspot.com/ y en su página de facebook Laura Astorgam

Laura Astorga Estudió Artes Plásticas con énfasis en pintura en la Universidad de Costa Rica. Ha realizado y participado en exposiciones colectivas e individuales y ferias de arte en lugares como: Universidad de Costa Rica, Casa 5, Casa Cultura Banco Popular, Galería Alternativa, Galeria Jakob Karpio, Art Basel en Miami, Art Lima en Perú. 

"Dibujo desde que recuerdo. Hablo dibujando, casi prefiero dibujar sin hablar. Los perros me alegran y recorrer imágenes me facilita la vida" Laura Astorga 

Incluye materiales y refrigerio
Fecha: sábado 24 de mayo 
Valor: ¢18.000 
Cupo máximo 10 personas 
Duración 3 horas 


Si quieres inscribirte en alguno de nuestros talleres o venir a alguno de nuestros horarios regulares nos puedes escribir a lasopaestudio@gmail.com

domingo, 11 de mayo de 2014

En el estudio de Anastasia Marie

Anastasia Marie es un estudio de diseño y papelería en Portland, Oregon, fundado en el 2009 por Anastasia Mikailenko.

Pueden ver un poco de lo que hace en su tienda en línea aquí

















"Every designer needs a creative space to work in"












Fotos por Angela Shae

Nota para el fin de semana


La importancia de desayunar

Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse: "Ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible"

Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden: Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más'.

El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera: De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25 minutos'.
En total no hay sino cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar.

Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse en emergencia: 'Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico.

Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel'.

La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran cual cartera de mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que volvamos a comer.

Como se ve, quien cree que no desayuna se está engañando: Se come sus propios músculos, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento.



¿Cómo afecta eso nuestro peso?
Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas más severas.

Por eso, si la persona decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará hacia el almacén de 'grasa de reserva' y la persona engordará.

La razón de que los músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa.

Así que ya lo sabemos, no debemos salir sin desayunar, nuestro organismo nos lo agradecerá y compensará con mayor salud, la misma que podremos disfrutar viviendo más tiempo. Desayunando temprano tendremos la energía suficiente para ayudar a nuestra mente a procesar más ágilmente la información, tendremos un cuerpo más relajado, con facilidad de movimiento y menos tención. 

Fuente www.creadess.org